Carboxiterapia: Estrias y cicatrices
Las estrías son comunes después del embarazo o cambios de peso rápidos así como las cicatrices tras cirugías o procedimiento invasivos. Uno de los tratamientos más innovadores y eficaces es la carboxiterapia, una técnica no quirúrgica que utiliza el dióxido de carbono (CO₂) para regenerar la piel y reducir las cicatrices y las estrías.
• Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 •
Carboxiterapia: renovación desde adentro
Sin estrías y cicatrices,
transforma tu piel.
La carboxiterapia es un tratamiento estético que consiste en la aplicación de dióxido de carbono (CO₂) bajo la piel mediante microinyecciones. Este gas, de manera controlada, estimula la circulación sanguínea, mejora la oxigenación de los tejidos y fomenta la producción de colágeno y elastina. Estos efectos son fundamentales para la reparación de la piel y la reducción de marcas, como las estrías y las cicatrices postquirúrgicas. El CO₂, al ser introducido en las capas más profundas de la piel, provoca un efecto revitalizante que mejora la textura y elasticidad de la piel.
¿Cómo se realiza el tratamiento de carboxiterapia?
Consulta inicial: . Se realiza una valoración de forma personalizada en la consulta médica, adaptando a las necesidades de cada paciente y desarrollando el protocolo más adecuado para ellos.
Técnica de inyección:. La carboxiterapia es un tratamiento relativamente rápido y sencillo, que se realiza en consulta médica con una aguja fina, llegando a capas medias y profundas de la piel. Este procedimiento es bien tolerado por la mayoría de los pacientes.
Revisión: Normalmente no es preciso revisión, salvo indicación por parte de la doctora.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sesiones son necesarias para ver resultados?
El número de sesiones varía dependiendo de la zona a tratar y la gravedad de las estrías o cicatrices. En general, se recomienda un ciclo de entre 6 y 10 sesiones, con una frecuencia quincenal. Después del ciclo inicial, se pueden realizar sesiones de mantenimiento según la recomendación de la doctora.
¿Es doloroso el tratamiento?
La mayoría de los pacientes describe el tratamiento como una sensación de ligera incomodidad o un pequeño picoteo, pero no es doloroso. En algunos casos, se puede aplicar una crema anestésica para reducir las molestias, aunque no es necesario en la mayoría de los casos.
¿Cuánto tiempo dura cada sesión de carboxiterapia?
Cada sesión de carboxiterapia suele durar entre 20 y 30 minutos, dependiendo de la zona a tratar y la cantidad de estrías o cicatrices a trabajar.
¿Cuándo empiezo a ver resultados?
Los resultados comienzan a ser visibles después de 3-4 sesiones, aunque para obtener resultados óptimos, se recomienda completar todo el ciclo de tratamiento. La mejora continua a medida que avanzan las sesiones.
¿Hay efectos secundarios?
La carboxiterapia es un tratamiento muy seguro. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar enrojecimiento temporal o ligera inflamación en la zona tratada, que desaparecen en pocas horas. En raras ocasiones, pueden aparecer hematomas pequeños debido a las inyecciones, pero también desaparecen rápidamente.
¿Puedo combinar la carboxiterapia con otros tratamientos?
Sí, la carboxiterapia puede combinarse con otros tratamientos estéticos, como la mesoterapia, algunos tipos de láser o los tratamientos de radiofrecuencia, para obtener mejores resultados en el tratamiento de estrías y cicatrices. Es importante seguir las recomendaciones de nuestras doctoras para lograr los mejores resultados.