CALIDAD DE PIEL: Polinucleótidos, vitaminas faciales, exoxomas o skinboosters.

En Medicina Estética, cada vez somos más insistentes en trabajar la calidad de la piel para obtener una piel sana, cuidada y bonita, comenzando con tratamientos preventivos, que no aporten volúmenes ni modifiquen estructuras, sobre todo a edades más tempranas para prevenir el proceso del envejecimiento cutáneo. Todo este conjunto, lo engloba la Medicina Regenerativa, con la que no buscamos transformar tu rostro, sino potenciar todo aquello que ya tienes y ayudar a envejecer de una mejor forma.

• Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 •

Polinucleótidos, vitaminas faciales, exoxomas o skinboosters.

La biotecnología que transforma tu piel

Activa lo mejor de tu piel

desde dentro

Cuando hablamos de tratamientos de calidad de piel, se incluyen muchos tratamientos de nuestra cartera de servicios, que de forma combinada y adaptando los protocolos a las necesidades de cada paciente, conseguimos resultados realmente gratificantes para la piel de nuestros pacientes. 

  • Polinucleótidos: innovadora técnica en el rejuvenecimiento facial, cuello o escote con extractos de ADN del esperma del salmón con propiedades regenerativas, hidratación profunda, efecto antioxidante, antiinflamatorios y bioestimulantes.
  • Vitaminas: se combina ácido hialurónico no reticulado con vitaminas (principalmente del grupo B, C y E), aminoácidos, minerales y oligoelementos, coenzimas y ácidos nucleicos para conseguir una hidratación profunda, mejorar la elasticidad cutánea, tratamiento de fotoenvejecimiento y bioestimulación.
  • Exoxomas: una de las tecnologías más avanzadas en Medicina Regenerativa siendo vesículas extracelulares nanométricas segregadas por algunas células encargadas de vehiculizar la comunicación intercelular. Se utilizan para el rejuvenecimiento cutáneo, mejorar la angiogénesis, tratamiento de cicatrices y lesiones cutáneas y estimular células locales para aumentar la producción de colágeno y elastina. 

Skinboosters: ácido hialúronico no reticulado con el conseguimos una hidratación profunda de la piel dando un aspecto más luminoso y revitalizado.

¿Qué técnica utilizamos?

La mesoterapia consiste en la aplicación de una serie de microinyecciones a distinta profundidad según el producto que utilizamos en las zonas que queremos tratar (cara, cuello o escote).

Los exoxomas, se aplican con dermapen o microneedling, que consiste en un dispositivo que presenta una serie de microagujas que realizan una serie de canales en nuestra piel para que penetre este principio activo.

¿Cómo se realiza el tratamiento?

Consulta inicial: Se realiza una valoración de forma personalizada en la consulta médica, estableciendo un protocolo de tratamiento adaptado a las necesidades de cada paciente.

Tratamiento: Se realiza una desinfección previa de la zona a tratar, utilizando en algunos casos, anestesia tópica para mejorar el confort del paciente. Se realiza el tratamiento con mesoterapia o dermapen en función del producto que hayamos elegido. Finalmente, se masajea la zona aplicando una crema calmante.

Preguntas frecuentes:

¿Se necesitan varias sesiones?

Si, normalmente se realizan 1-3 sesiones más seguidas, separadas luego por sesiones de mantenimiento cada 6-8 meses.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

La sesión suele durar entre 30 a 60 minutos, es un tratamiento rápido que no precisa recuperación del mismo.

¿Los resultados son inmediatos?

Las mejoras son progresivas a medida que se realizan las sesiones de tratamiento, es un tratamiento preventivo con el que como hemos dicho no pretendemos modificar estructuras sino potenciar y mejorar lo que ya tenemos.

¿Es doloroso?

Es ligeramente molesto, sin embargo, la mayoría de los pacientes lo toleran sin problema. Se puede aplicar anestesia tópica para favorecer el confort del paciente.

¿Cuáles son los riesgos o efectos secundarios?

Es un tratamiento muy seguro. Algunos efectos secundarios temporales pueden incluir enrojecimiento, hinchazón o hematomas en las áreas tratadas, pero suelen desaparecer en pocos días.

¿Es necesario algún cuidado post-tratamiento?

Después del tratamiento, es recomendable evitar la exposición al sol directo, actividades físicas intensas, aplicar frío local si hay inflamación, adecuada hidratación y seguir las recomendaciones de tu doctora.

¿En qué pacientes está contraindicado este tratamiento?
  1. Contraindicado en enfermedades autoinmunes activas.
  2. Infección activa en el sitio de inyección.
  3. Embarazo o lactancia.
  4. Hipersensibilidad conocida a este tratamiento o cualquiera de sus excipientes
  5. Existen otras contraindicaciones relativas que requieren una valoración individualizada del caso.  

Pide Cita

11 + 11 =