Tratamiento de la ojera

La presencia de ojeras ofrece al rostro sensación de cansancio o envejecimiento prematuro restándole vitalidad al área de nuestra mirada.

• Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 • Pide cita • 958 292 969 •

Tratamiento de ojeras

Mirada fresca, sin rastro de cansancio

Rejuvenece tu mirada

en minutos.

La zona de la ojera engloba un área de nuestro rostro localizada por debajo de nuestros ojos siendo un motivo de consulta muy frecuente en nuestros pacientes de un amplio abanico de edad, consultando incluso a edades tempranas debido alto al componente genético asociado. A su vez, se pueden sumar factores que potencien la presencia de ojeras como puede ser la falta de sueño o el estrés. La presencia de ojeras ofrece al rostro sensación de cansancio o envejecimiento prematuro restándole vitalidad al área de nuestra mirada. 

Debemos de analizar de forma exhaustiva cada caso ya que podemos encontrarnos ante las diferentes situaciones: 

  • Tener una ojera muy marcada porque se forme una depresión en el valle de lágrima o tengamos “surco de la ojera”.
  • Estar o no pigmentada ofreciendo una coloración “violácea” a esta zona. 
  • Asociar la presencia de “bolsa” grasa o edematosa.

Todas estas peculiaridades, pueden aparecer de forma aislada o combinadas entre sí por lo que los tratamientos para esta área deben fusionarse entre sí para obtener los resultados óptimos en función de cada caso.

Para abordar de una forma integral esta zona del rostro, utilizamos productos como el ácido hialurónico que inyectado en el plano correcto puede corregir esa concavidad o surco en el caso que se presente combinado con polinucleótidos o vitaminas perioculares para mejorar esa calidad de piel y prevenir la formación de arruga fina en la zona; peeling químicos para mejorar la coloración y carboxiterapia para favorecer el drenaje de la bolsa y la vascularización del área junto con una adecuada rutina cosmética facial en el domicilio.

¿Cómo se realiza el tratamiento de la ojera?

Consulta inicial: En una consulta personalizada, nuestro equipo de doctoras evaluará tus necesidades y establecerá un protocolo de tratamiento en función de tu tipo de ojera. Se aclararán dudas y se evaluarán expectativas del paciente.

Técnica de inyección: Se realiza unas inyecciones en la zona a tratar, utilizando una aguja fina o cánula en función del tratamiento elegido. El procedimiento es relativamente rápido y, en la mayoría de los casos, no requiere anestesia local.

Resultados inmediatos: Los resultados son visibles inmediatamente después del tratamiento, aunque, en caso de que aparezca hinchazón, enrojecimiento o hematomas pueden desaparecer en unos pocos días.

Preguntas frecuentes:

¿Necesita revisión?

Si, normalmente revisamos a los pacientes a las 2-3 semanas de realizar el tratamiento y terminamos el mismo.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

La sesión suele durar entre 30 a 60 minutos.

¿Cuáles son los riesgos o efectos secundarios?

Son técnicas muy seguras y en el caso de efectos adversos tenemos herramientas para resolverlo. Algunos efectos secundarios temporales pueden incluir enrojecimiento, hinchazón o hematomas en las áreas tratadas, pero suelen desaparecer en pocos días. Se explicarán los signos de alarma por los que se debe consultar antes de estas dos semanas estipuladas. 

¿Es necesario algún cuidado post-tratamiento?

Después del tratamiento, es recomendable evitar la exposición al sol directo, actividades físicas intensas, aplicar frío local si inflamación y seguir las recomendaciones de tu doctora.

¿Puedo realizarme este tratamiento si tengo alergias?

El ácido hialurónico es biocompatible, lo que significa que rara vez genera reacciones alérgicas. Sin embargo, siempre realizamos una evaluación previa para asegurarnos de que el tratamiento es adecuado para ti.

¿Cuándo puedo ver los resultados?

Los resultados son inmediatos. Sin embargo, el resultado final del tratamiento puede tardar entre 2 y 4 semanas en estabilizarse.

¿Es permanente?

No, los efectos más visuales del ácido hialurónico son temporales. Su duración varía según el tratamiento realizado, el tipo de piel y los cuidados posteriores, pero por lo general los resultados duran 12 meses de forma aproximada y no siempre se tiene que repetir el mismo tratamiento pasado este tiempo.

¿En qué pacientes está contraindicado este tratamiento?
    1. Contraindicado en enfermedades autoinmunes activas.
    2. Infección activa en el sitio de inyección.
    3. Embarazo o lactancia.
    4. Hipersensibilidad conocida a este tratamiento o cualquiera de sus excipientes
    5. Existen otras contraindicaciones relativas que requieren una valoración individualizada del caso.  

Pide Cita

11 + 1 =